La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

8 beneficios de los baños de avena para la piel de nuestro bebé

 17,901 Visitantes

Beneficios de los baños de avena para el bebé

Los baños de avena se han popularizado en los últimos años, a pesar de que existen desde hace mucho tiempo. Este cereal es un ingrediente natural que ha demostrado ser efectivo para calmar y proteger la piel sensible de los bebés. Algunos de sus beneficios son los siguientes.

1. Hidratación profunda

La avena contiene lípidos naturales que actúan como humectantes para la piel del bebé, proporcionando una hidratación duradera y profunda. Esto ayuda a prevenir la sequedad y la descamación al mantener la piel flexible y suave.

2. Alivio de la irritación

La piel del bebé puede irritarse debido a diversas razones, como la dermatitis del pañal o la dermatitis atópica. En ese sentido, los baños de avena pueden aliviar la irritación, la picazón, reducir el enrojecimiento y el dolor y calmar la piel inflamada, gracias a las propiedades antiinflamatorias y calmantes de la avena.

Además, un estudio publicado por la revista Journal of Drugs in Dermatology sugiere que la avena coloidal brinda beneficios para la piel seca al fortalecer la barrera cutánea.

3. Protección contra alergias

La avena tiene propiedades antihistamínicas naturales que pueden ayudar a proteger la piel sensible de los bebés contra las reacciones alérgicas. Asimismo, los baños de avena crean una barrera suave sobre la piel que impide la formación de alérgenos y reduce las posibles de irritaciones.

4. Limpieza suave

Los baños de avena proporcionan una limpieza suave pero efectiva para la piel del recién nacido. A diferencia de algunos químicos agresivos presentes en los jabones tradicionales, la avena no elimina los aceites naturales de la piel, lo que ayuda a mantener su equilibrio y salud.

5. Exfoliación suave

La avena contiene saponinas, compuestos naturales que actúan como exfoliantes suaves. Estas partículas ayudan a eliminar de manera delicada las células muertas de la piel y a dejar una dermis más suave y renovada. La exfoliación leve es beneficiosa para los bebés con piel seca o descamada.

6. Propiedades antioxidantes

Según un estudio reciente publicado en la revista Foods, la avena contiene antioxidantes, como la vitamina E y los compuestos fenólicos, que ayudan a proteger la piel de los bebés contra el daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes pueden fortalecer la barrera cutánea y promover la regeneración celular al mantener la piel sana y joven.

7. Efecto relajante

Los baños de avena tienen un efecto relajante en los bebés. El contacto de la piel con el agua tibia y la avena crean una sensación reconfortante, lo que puede ayudar a calmar al bebé y promover un mejor sueño. Además, el aroma natural de la avena puede tener un efecto relajante en el sistema nervioso.

8. Producto natural y seguro

Uno de los beneficios más destacados de los baños de avena es que son un producto natural y seguro para la piel de los más pequeños. La avena es hipoalergénica y suave para la piel, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que prefieren evitar productos químicos agresivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: