La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

Criar a dos hijos con poca diferencia de edad, difícil al principio, pero vale toda la pena

 17,724 Visitantes

La educación y la atención diaria que todo padre debe brindar a sus pequeños es un proceso personal que se intenta llevar a cabo de la mejor manera posible. Sin embargo, no es lo mismo criar a dos hijos con poca diferencia de edad, que a un par de hermanos que se llevan varios años de por medio. Por lo que hay que saber ser inteligente para brindarles tiempo de calidad a ambos.

Cuando se toma la decisión en pareja de tener dos hijos en un corto periodo es indispensable saber que es hermoso ver a nuestros pequeños crecer juntos. No obstante, será un desafío que pondrá a prueba el amor,la paciencia y la organización del hogar. Así que sigue leyendo y aprende algunos consejos básicos para disfrutar al máximo de tus niños.

5 consejos para criar dos hijos con poca diferencia de edad

Si piensas que criar a un solo niño es una tarea compleja es porque aún no sabes lo que es educar a dos al tiempo. Y es que, puede resultar agobiante en algunos momentos cuando dos bebés demandan atención y cariño constante. Pero, al final del día, es una de las mejores elecciones que se pueden tomar. Ya que ambos crecerán juntos y vivirán sus diferentes etapas acompañados.

1. Disfruta al máximo la maternidad y no te estreses de más

Durante los primeros meses luego de la llegada de nuestro segundo bebé puede parecer todo un caos hacerles frente a las responsabilidades diarias. Porque tener un hijo de un año y otro de unos cuantos meses es todo un desafío que debe saber enfrentarse con amor y paciencia. Con el fin de no estresarnos de más y vivir al día a día nuestra maternidad o paternidad.

2. Establece rutinas firmes en el hogar

Las rutinas no solo hacen sentir a los bebés y niños más seguros, sino que les permite estar tranquilos porque saben las prácticas que se realizan diariamente. Por tal motivo, crea junto a tu pareja una rutina en la que ambos puedan aportar y ejercer su papel como padres. Puesto que la crianza de los hijos es algo que los involucra a los dos y no únicamente a la madre.

3. Procura mantener la casa en orden

Contar con el apoyo de nuestra pareja y familiares o, si se tiene la oportunidad, contratar a alguien que nos ayude con las labores del hogar es una muy buena idea. Y es que atender a dos pequeñas criaturas cuando la casa está hecha un desastre puede estresar hasta a la persona más tranquila. Por lo que acepta todas las ayudas que te brindan tus seres queridos.

4. Mantén la comunicación constante con tu pareja

Es natural que cuando las cosas se salen un poco de control ambos padres extrañen la vida que tenían de solteros antes de tener hijos. Por tal motivo, una vez por semana, procuren brindarse un espacio de calidad para el amor y la complicidad; desconectándose por un momento de todas las obligaciones diarias y disfrutando de su relación.

5. Cumple con las necesidades físicas y emocionales de ambos niños

Cuando llega a casa el nuevo hermanito de tu primer hijo es normal que los celos comiencen a aparecer. Y es de comprender, porque antes toda la atención se le brindaba a un solo niño y ahora debe compartirse entre dos.

Debido a lo anterior, por más cuidados que quieras dedicarle a tu recién nacido, no dejes nunca a un lado a tu primogénito e impúlsalo a cumplir su papel de hermano mayor. Esto significa aprender poco a poco de autonomía y esperar pacientemente hasta que el recién nacido no necesite de mamá o papá para poder jugar con ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: