La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

Mitos y verdades sobre la protección solar en los niños

 18,114 Visitantes

La protección solar en los niños está indicada para reducir el daño de la piel provocado por la radiación ultravioleta y su consecuente cáncer de piel. La fotoprotección abarca la ropa, los sombreros, el maquillaje, los protectores solares y las gafas de sol. No obstante, existen algunas consideraciones al respecto que no son reales. A continuación, te contamos algunos mitos y verdades de la protección solar.

Mitos sobre la protección solar en los niños

El verano o los días de sol se transforman en los mejores amigos de los niños. Si bien la exposición a la luz solar brinda beneficios saludables y mejora el estado anímico general, la falta de protección correcta puede generar el efecto contrario.

No hace falta ponerse crema solar en invierno

De acuerdo con los consejos de la FDA, incluso en los días nublados, hasta el 80 % de los rayos ultravioleta son capaces de atravesar las nubes. Los rayos solares también pueden rebotar en superficies reflectoras, como el agua, el hormigón, la arena y la nieve, lo que hace que la exposición sea un riesgo durante todo el año.

Por ende, se recomienda permanecer a la sombra tanto como sea posible. Las quemaduras solares graves y recurrentes son un factor de riesgo de cáncer de piel no melanoma.

Puedes usar una crema solar de un año para otro

Algunos protectores solares incluyen una fecha de vencimiento que indica cuándo dejan de ser efectivos. En consecuencia, si el protector ya ha vencido, debe ser desechado. Para poder mantener el producto en buenas condiciones se debe evitar exponer el envase al sol directo o al calor excesivo. De hecho, el protector solar vencido suele perder consistencia o color y puede diferir respecto del momento en que fue comprado.

Los envases deben presentar su fecha de período después de la apertura (PAO). La misma indica cuántos meses puede permanecer abierto y en uso después de ser utilizado por primera vez.

Solo hay que ponerse protección solar una vez al día

La correcta administración del protector solar es clave para la eficacia del uso. Por ende, se debe aplicar una película generosa y uniforme de protector alrededor de 15 minutos antes de la exposición solar. La cantidad apropiada es de 2 mg/cm2, lo que equivale a 30 ml/aplicación corporal y debe volver a untarse cada 2 horas o después de nadar y transpirar.

Verdades sobre la protección solar en los niños

El sol puede contribuir de manera positiva en los niños. Sin embargo, deben estar bien protegidos para evitar los daños que provoca en el presente y, por acumulación, en el futuro. No hay que demonizar al sol y sus efectos, sino más bien tomar determinadas precauciones y controles para poder disfrutarlo de una forma saludable.

Los niños deben ponerse protector solar aunque tengan la piel oscura

Todas las personas deben utilizar protector solar de amplio espectro, con un SPF mayor a 30. Si bien los niños con piel oscura rara vez se bronceen o se quemen, el daño solar es evidente. El bronceado es un mecanismo de defensa de la piel ante la agresión que provoca la exposición solar prolongada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: