La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

Ese terrible momento en que tu bebé se te cae por primera vez

 19,803 Visitantes

Suele pasar. Toda mamá recuerda ese día en que nuestro bebé se nos cae por primera vez. Un pequeño descuido en la cuna, dejarlo en la cama un minuto o incluso quedarnos dormidas con ellos en brazos, suelen ser las situaciones más comunes. No obstante, en el 90% de los casos esas caídas son inofensivas.

Ahora bien, por inofensiva que sea la caída no evita que se nos quede una amarga sensación de culpabilidad y de miedo intenso. ¿Habrá sufrido una lesión? ¿Tengo que ir a urgencias? Queda claro que ante cualquier duda y para descartar problemas, lo más idóneo es acudir a urgencias.

No obstante, vale la pena seguir una serie de indicadores básicos que pueden servirnos de ayuda. Hoy en nuestro espacio queremos tratar contigo el delicado tema de las caídas, recordándote por encima de todo, que estos pequeños descuidos no determinan en absoluto que seas mala madre. Nunca podemos prevenir al 100% lo que puede ocurrir, y aunque estemos siempre dando un 200% de nosotras mismas, este tipo de cosas suelen darse.

El bebé que se nos cae por primera vez de la cama, cuna o brazos

Lo más común es que los bebés se caigan de las cunas o de la cama. Los papás y las mamás que practican el colecho suelen tener en alguna ocasión este tipo de pequeños accidentes.

Sin saber cómo, el niño se da la vuelta y escuchamos un golpe. La caída no suele ser de una altura muy elevada, pero aun así, no evita que nos sintamos como “los peores padres del mundo”. Asimismo, los cambiadores son también otro escenario de riesgo.

Alargamos la mano para coger un pañal y el bebé se da la vuelta y cae. Asimismo, en urgencias llegan también muchos bebés que han caído de los brazos de sus madres en un pequeñísimo instante en que éstas, se han quedado dormidas en el sofá o la cama, y el bebé se “escurre” del regazo. Tampoco podemos olvidar las siempre peligrosas cunas cuando nuestros niños, de un día para otro, se convierten en hábiles escaladores.

Las caídas son algo habitual, pero por habitual no hemos de verlo como algo normativo.El 6% de las muertes de niños menores de 3 años es precisamente por las caídas. Hemos de estar muy atentos en casa, recordando que el cuidado de los bebés es una responsabilidad de todos. La crianza demanda el máximo de nosotras como madres, y es necesario que recibamos apoyo cotidiano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: