17,523 Visitantes
Enseña a tus hijos con celiaquía que pueden comer galletas sin gluten con estas recetas fáciles y prácticas. Te indicamos cómo hacerlas en casa.
Para aquellos que tenemos niños celiacos en la familia, sabemos que no es tan fácil decirles «no» a algunas preparaciones «prohibidas». Tampoco confiamos en que los productos que venden en el mercado son de verdad «libres de gluten».
Por eso, para estar tranquilos y seguros, es mejor preparar la comida en casa. Así que, para ayudarte a ampliar tu repertorio de recetas, te compartimos algunas de galletas sin gluten, uno de los alimentos favoritos de los niños.
Además, te damos algunos consejos para que involucres a los niños en la preparación y los ayudes a fomentar hábitos alimenticios para llevar una vida saludable sin el gluten.
Recetas de galletas para niños celiacos
Hoy día, existen múltiples recetas de galletas libres de gluten que resultan ideales para los niños celiacos. Mantener una dieta adecuada es fundamental para que los pequeños eviten daños en las vellosidades intestinales que deriven en una mala absorción de nutrientes.
1. Galletas de almendras y arándanos
Estas deliciosas galletas no solo tienen el color, sabor y antioxidantes de los arándanos, también aportan la energía, la proteína, la fibra, la vitamina E, la biotina, el calcio, el fósforo y el magnesio de las almendras, tal como lo refiere la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Ingredientes
- 1 taza de harina de almendras
- 1/3 taza de arándanos deshidratados
- 1 huevo
- 1/4 taza de azúcar integral de caña
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear sin gluten
- 1/4 de cucharadita de sal
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Paso a paso
- Precalienta el horno a 180 grados centígrados y forra una bandeja para hornear con papel de horno.
- En un tazón, mezcla la harina de almendras, el azúcar integral, el polvo de hornear y la sal.
- Agrega el aceite de coco, el huevo y la vainilla. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Incorpora los arándanos deshidratados a la masa y mezcla todo para distribuirlos de manera uniforme.
- Toma porciones de masa y forma pequeñas bolitas. Colócalas en la bandeja de hornear y aplánalas ligeramente con la palma de la mano.
- Hornea las galletas durante 10 a 12 minutos o hasta que estén doradas en los bordes.
- Déjalas enfriar antes de darlas a disfrutar.
2. Galletas de quinoa y pasas
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la harina de quinoa se distingue por su aporte en proteínas, energía, fibra, hierro, fósforo, potasio, zinc y vitaminas del complejo B. Las pasas suman más energía a través de los azúcares y fibra que puede ayudar con el estreñimiento.
Ingredientes
- 1 taza de quinoa en granos
- 2 onzas (60 mililitros) de sirope de arce
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/3 taza de pasas
Paso a paso
- Elabora tu propia harina: tritura los granos de quinoa en un procesador de alimentos o una batidora de vaso hasta obtener una harina fina. Si es necesario, pásala por un colador.
- Precalienta el horno a 180 grados centígrados y prepara la bandeja para hornear con papel de horno.
- En un envase mezcla bien los ingredientes secos (la harina de quinoa, el bicarbonato y la sal) con el aceite de coco, el huevo, la esencia de vainilla y el sirope de arce, hasta obtener una masa moldeable.
- Incorpora las pasas y vuelve a mezclar hasta distribuirlas de manera uniforme.
- Toma porciones de masa con las manos mojadas y dales forma de bolitas. Distribuye en las bandejas y aplana suavemente con tu mano.
- Hornea entre 10 a 15 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
- Deja enfriar a temperatura ambiente antes de servirlas.
3. Galletas de garbanzo y chocolate negro
Estas galletas combinan 2 ingredientes de buena calidad nutricional. Por un lado, según la organización Cleveland Clinic, el garbanzo aporta energía, fibra, ácido fólico, hierro, potasio y otros minerales. Además, su proteína es de buena calidad, ya que contiene casi todos los aminoácidos esenciales para la nutrición.
Por otra parte, un artículo publicado en la revista Current Research in Food Sciencedescribe al chocolate negro o amargo como un promotor de la salud, gracias a sus componentes bioactivos que modulan el sistema inmune y confieren protección contra varias enfermedades. Por ello, es una de las recetas de galletas sin gluten para niños celiacos que debes probar.