17,459 Visitantes
La educación en valores debe empezar por casa. Es necesario que tu hijo tenga límites y aprenda el respeto por los demás. Si tu hijo cumple con esto, entonces está recibiendo una buena educación.
La educación en valores debe empezar por casa. Es necesario que tu hijo tenga límites y aprenda el respeto por los demás. Si tu hijo cumple con esto, entonces está recibiendo una buena educación.
Sin lugar a dudas, la crianza de los hijos no responde un camino lineal. Es como la gran receta de la vida, en donde los padres, la personalidad de los chicos, los amigos, el entorno cercano y el contexto más general, van aportando sus propios ingredientes.
Dentro de aquello que está al alcance, la influencia de los padres es decisiva a la hora de comunicar valores y de desarrollar buenos hábitos. A continuación, podrás encontrar algunas señales de que estás educando bien a tu hijo.
Señales de que tienes un hijo educado
Existen múltiples indicios de que estás criando a tu hijo con los valores adecuados, lo cual se refleja en su comportamiento y actitudes. Aquí te presento algunas señales reveladoras de que tu hijo está siendo educado de manera ejemplar.
1. Puede compartir sus juguetes y pertenencias
Una de las señales de que estás educando bien a tus hijos es cuando ellos son capaces de aprender a compartir. Es lógico que en ciertos momentos de la vida les resulta difícil prestar sus juguetes o sus pertenencias. Sin embargo, con el tiempo pueden aprender a compartir y a jugar con otros.
A medida que crecen, los niños aprenden a compartir sus juguetes y también a pasar tiempo con sus abuelos, primos y amigos en actividades conjuntas. Esto muestra que ya no solo se preocupan por sí mismos, sino que también muestran interés y flexibilidad hacia los demás.
2. Es capaz de poner límites
En especial en la adolescencia, la opinión del grupo de pares tiene gran peso. Es así como muchos jóvenes se dejan llevar por los desafíos o pedidos de los otros, aun cuando no estén de acuerdo o los ponga en riesgo.
Sin embargo, el hecho de saber escucharse a sí mismos, de respetarse y saber diferenciar aquello que les conviene de lo que no, es una de las señales de que estás educando bien a tu hijo.
3. Siente empatía por las demás personas
Cuando tu hijo es capaz de ponerse en el lugar de sus compañeros, es una señal de que lo estás educando bien. Esto quiere decir que es capaz de reconocer las emociones de los demás y que puede empatizar con ellos. Alegrarse de que su compañero se va de vacaciones o ponerse triste cuando un amigo se golpea sin querer, son formas de demostrar empatía.
4. Es capaz de reconocer sus errores y pedir disculpas
En la vida, todos cometemos errores y nos equivocamos en algún momento. Lo crucial es poder reconocer nuestros errores y pedir perdón cuando sea necesario, en especial si hemos herido a otras personas. Por ejemplo, si tu hijo dice algo hiriente a un compañero, muestra una buena educación si es capaz de mostrar arrepentimiento y disculparse.
5. No te miente
Más allá de que alguna vez tu hijo pueda cometer un error, ser irresponsable o verse implicado en algo que sabe que no te va a gustar, es capaz de contarte aquello que lo incomoda. Es decir, se hace responsable de lo sucedido y está dispuesto a asumir las consecuencias. Sin dudas, esto está muy alejado de ocultarse o mentir.
6. Colabora con las tareas de la casa y de su higiene personal
Acorde a su edad y capacidad, es capaz de ocuparse de algunas tareas necesarias para una buena convivencia: mantener el orden de su habitación, realizar los deberes, guardar cada objeto que usa en su lugar y más. Lo mismo respecto a su cuidado, pues se lava los dientes, se baña, se cambia la ropa…
Es decir, comprende que debe hacerlo para facilitar la vida de los demás, pero también porque es bueno para sí mismo, sin que se lo tengas que recordar todo el tiempo. En definitiva, es responsable y colaborador.