17,477 Visitantes
Las molestias de la gingivitis en el embarazo se pueden aliviar con algunos remedios caseros. Mientras que te preparas para visitar al dentista, descubre estas 6 maneras de cuidar tus encías.
Sufrir de inflamación en las encías durante la gestación es bastante habitual. Los cambios propios del embarazo, sumados a una inadecuada higiene bucal, una dieta deficiente y la falta de controles odontológicos, aumentan el riesgo de que las gestantes sufran gingivitis. Este cuadro se caracteriza por inflamación, enrojecimiento, sensibilidad y sangrado de las encías.
Recibir atención odontológica es fundamental, ya que si la gingivitis no se trata de manera oportuna, puede evolucionar a una periodontitis: una afección más severa que conduce a la pérdida de dientes y provoca complicaciones en el embarazo.
Mientras acudes con un profesional, existen algunos remedios caseros que ayudan a aliviar la inflamación en las encías durante el embarazo. Te los contamos a continuación.
La gingivitis en el embarazo
Se denomina gingivitis a la inflamación de los tejidos gingivales. Esta afección suele desarrollarse por la irritación que provoca el acúmulo de placa bacteriana y sarro en las encías.
En el cazo de las mujeres embarazadas, suele estar asociada a los cambios hormonales, al mayor riego sanguíneo y a modificaciones en la saliva. Las preferencias por una dieta dulce y el descuido de la higiene oral, incrementan aún más el riesgo.
Como lo detalla un artículo de la revista Periodontology, debido a que la susceptibilidad a desarrollar problemas gingivales es mayor durante el embarazo, hay que tratarlos de manera oportuna. De agravarse y evolucionar en una periodontitis, puede causar resultados adversos tanto para la madre como para el bebé.
Los síntomas pueden presentarse en cualquier momento del embarazo, aunque suelen empeorar en el tercer trimestre y mejorar luego del parto. Por eso, si las encías se inflaman, aumentan de tamaño, se tornan sensibles, de color rojo intenso y sangran con facilidad, lo ideal es buscar atención odontológica de inmediato.
El dentista realizará procedimientos sencillos y seguros que ayudarán a mejorar tu salud gingival. Además, te enseñará a cuidar tus encías de manera apropiada. También, existen algunos remedios caseros para aliviar los síntomas de la gingivitis y que son seguros aplicarlos durante el embarazo, mientras que te preparas para acudir al odontólogo. Te los enumeramos a continuación.
1. Cepillado adecuado y uso de hilo dental
Uno de los consejos más útiles para disminuir los síntomas de la gingivitis en el embarazo es ocuparse de la limpieza de la boca. Como lo detalla un artículo publicado en la revista Journal of Clinical Periodontology, llevar un régimen adecuado de higiene oral puede reducir de manera significativa los signos clínicos de gingivitis en mujeres gestantes.
Es fundamental cepillarse los dientes al menos dos veces al día utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Las náuseas o la sensibilidad pueden complicar esta práctica, pero deberás buscar la manera de no descuidar este hábito. Realizar la tarea con más suavidad o cambiar el sabor de las pastas dentales son estrategias a las que puedes recurrir para sostener la rutina de limpieza.
Además, es necesario prestar atención a la higiene de las zonas entre los dientes. El uso diario de hilo dental y el complemento con irrigadores y cepillos especiales, permiten eliminar las bacterias que se acumulan en los espacios interdentales. El odontólogo además puede recomendar el uso de algún colutorio que ayude a disminuir los niveles de placa bacteriana.
2. Alimentación saludable
El cuidado de la dieta es otra de las maneras que ayudan a cuidar la salud de las encías durante el embarazo. El consumo de alimentos ricos en vitaminas C es importante para fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de las encías. Los cítricos, como las fresas, kiwis, pimientos y brócolis, son fuentes de este micronutriente.
Además, es importante evitar los alimentos azucarados, como dulces, galletas y pasteles, los refrescos y los ultraprocesados. Estos hidratos de carbono simples favorecen la multiplicación de las bacterias patógenas.
3. Buches con agua y sal
Los buches con agua y sal son uno de los remedios caseros para la gingivitis del embarazo más fáciles de hacer. Un estudio publicado por la revista Clinical Oral Investigations señala que enjuagar la boca con una solución de agua salada tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianos y favorece la cicatrización de las heridas después de ciertos tratamientos quirúrgicos en la boca.
Aplicar este tipo de enjuagues te puede ayudar a desinflamar las encías, controlar las bacterias y aliviar las molestias en la boca. Para probar esto en casa, debes diluir 1 cucharadita de sal en 1 taza de agua tibia.
Después de cepillar tus dientes, realiza enjuagues suaves con esta mezcla por alrededor de 30 segundos. Luego escúpela (no la tragues). Para mejores resultados repite este proceso dos veces al día.
4. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio tiene efectos bacteriostáticos que favorecen la desinflamación de las encías. Un artículo publicado por la revista Indian Journal of Dental Research recomienda mezclar media cucharadita de bicarbonato de sodio (2,5 g) en 250 ml de agua y enjuagar la boca durante 1 minuto, 3 o 4 veces al día.
Esta solución suave neutraliza el pH bucal, hidrata, desodoriza y disminuye la carga microbiana de la cavidad oral. Para casos de inflamación más severa, existe un remedio casero que combina los beneficios del bicarbonato de sodio y la sal, que ya mencionamos, con el agua oxigenada.