La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

Dieta para embarazadas con diabetes gestacional

 18,356 Visitantes

La diabetes gestacional (DG) es la alteración de tipo metabólico más frecuente durante el embarazo. Se estima que 12 de cada 100 mujeres en estado de gravidez desarrolla la enfermedad. Además, cuando no se controla se presentan complicaciones. El tratamiento de primera línea incluye una adecuada dieta para embarazadas con diabetes gestacional y, si es necesario, el tratamiento farmacológico.

En este artículo, te ofrecemos algunas herramientas y opciones para ayudar a complementar la información del profesional. 

¿Qué es la diabetes gestacional?

La revista Ginecología y Obstetricia de México, en 2017, reitera a la diabetes como una de las enfermedades más frecuentes en el mundo. El hecho de que puede aparecer en la mujer embarazada, la agrava aún más como problema de salud pública. Según esta publicación, se trata de un padecimiento que se inicia y reconoce durante el embarazo y se caracteriza por la intolerancia a los carbohidratos, lo cual genera un aumento severo del azúcar en sangre.

¿Cuáles son sus causas?

No existe una única causa, pero algunos factores predisponentes son el sobrepeso, la obesidad o la edad avanzada. Sin embargo, son los cambios hormonales del embarazo los que más conllevan a una resistencia a la insulina. Esta hormona se encarga de llevar el azúcar que se ingiere hasta las células. Si no funciona bien, el azúcar se acumula en la sangre.

¿Cuáles son sus complicaciones?

Las complicaciones más frecuentes son parto prematuro, crecimiento exagerado del bebé, problemas respiratorios, diabetes tipo 2mortinato, preeclampsia, cesárea e infecciones urinarias de la madre, entre otras.

Dieta para la diabetes gestacional

La revista Nutrición Clínica en Medicina refiere que el 70 por ciento de la diabetes gestacional es tratada exclusivamente con la dieta, sin necesidad de colocar insulina como terapia adicional. En este sentido, solo está permitida la insulina, ya que el resto de los medicamentos pueden atravesar la placenta hacia el feto.

El objetivo final de la dieta es conseguir un cambio en el estilo de la alimentación que consiga un adecuado control del azúcar y del peso, de acuerdo con los criterios del International Office of Medicine.

Recomendaciones

Las recomendaciones dietéticas de la diabetes gestacional se centran en la ingesta de carbohidratos. Estos influyen de forma directa en el azúcar en sangre después de las comidas. Por eso, se aconseja entre un 40 a 50 % de las calorías totales de la dieta. La American Diabetes Association(2021) establece lo siguiente:

  • Incluir 175 gramos de carbohidratos al día distribuidos en 3 comidas principales y 2 o 3 meriendas. Se debe considerar una antes de acostarse.
  • 71 gramos de proteína y 28 gramos de fibra a través de frutas, vegetales, legumbres y cereales integrales.
  • Enfatizar en grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) y poliinsaturadas (pescado azul 2 veces a la semana y frutos secos a diario). Además, se deben limitar las saturadas y evitar las trans.
  • Las vitaminas y minerales y sus suplementos deben ajustarse de la misma manera que para las embarazadas sin diabetes gestacional.

Otras consideraciones

Otras consideraciones sobre la dieta para embarazadas con diabetes gestacional son las siguientes:

  • Seguir una dieta equilibrada, variada y saludable. En este sentido, se sugiere el patrón de dieta mediterránea, que incluye verduras, frutas, nueces, semillas, legumbres, cereales integrales y aceite de oliva como grasa principal. Dentro de las carnes, se sugieren las carnes blancas y el pescado, así como un consumo limitado de lácteos y carnes rojas.
  • Evitar alimentos y bebidas que contengan azúcares, como gaseosas, jugos industrializados, pasteles, galletas y mermeladas dulces, entre otros. Revisar las etiquetas de los productos en el mercado.
  • Asegurar la ingesta de calorías adecuada al trimestre del embarazo. No se deben realizar dietas restrictivas.
  • Incluir alimentos con carbohidratos de bajo índice glucémico (IG). El IG se basa en una escala numérica de 1 a 100, donde 100 indica la más rápida absorción para un carbohidrato. Por debajo de 55 se considera bajo.
  • Aplicar métodos de cocción como al vapor, a la plancha o al horno. Los vegetales con almidón no deben quedar demasiado cocidos, ya que aumentan el índice glucémico.
  • Realizar ejercicio físico, puesto que aumenta el consumo de azúcar en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina. Se aconseja el ejercicio moderado durante 1 hora o caminar 30 minutos al día, sobre todo después de las comidas. El plan de ejercicio debe ser indicado por un profesional de la salud.
  • Evitar por completo el alcohol y el tabaco. Además, se debe limitar el café.

Plan de menú modelo en la diabetes gestacional

Para diseñar un menú para la embarazada con diabetes gestacional, hay que tomar en cuenta las necesidades calóricas de la madre, el índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo, la ganancia de peso durante la gestación y los niveles de azúcar.

No dejes de visitar al nutricionista

El plan de menú para la embarazada con diabetes gestacional debe ser asesorado por un profesional en nutrición y dietética y el acompañamiento del médico obstetra. Recuerda que la alimentación debe estar bien planificada para garantizar el crecimiento del bebé y controlar el azúcar en sangre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: