La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

Cambios en el pelo y las uñas durante el embarazo

 18,349 Visitantes

Si bien el cuerpo sufre una variedad de alteraciones fisiológicas, los cambios en el pelo y las uñas durante el embarazo pueden ser más notorios. Se estima que más del 90 % de las mujeres presentan cambios, así como en la piel, durante el período de gravidez.

Conoce qué cambios se producen en el pelo y las uñas durante el embarazo

Son muchas las manifestaciones clínicas que suelen aparecer durante el embarazo. Todas ellas son alteraciones benignas que se resolverán por sí solas en el posparto. En consecuencia, se recomienda la aplicación de crema humectante de manera diaria, el uso de protector solar en las zonas expuestas y mantener una alimentación completa y variada.

Caída del cabello

Durante el embarazo, los valores elevados de estrógeno prolongan la fase de crecimiento del pelo, lo que provoca una menor caída del cabello. En consecuencia, en el período posparto, el ciclo de crecimiento y reposo del pelo vuelve a su patrón anterior, por lo que es probable que se evidencie caída.

Es común que la caída del cabello o efluvio telógeno ocurra hasta un año después del nacimiento del bebé, debido a que los niveles hormonales y los folículos pilosos se regulan sin la influencia de las hormonas del embarazo.

Mayor crecimiento del cabello

Muchas mujeres embarazadas experimentan engrosamiento y crecimiento del cabelloe incluso se puede observar más pelo en lugares no deseados. Es decir, puede existir presencia en el rostro, las piernas, los brazos y la espalda. La gran mayoría de todos los cambios vuelven a la normalidad después del parto.

Manchas en las uñas

La leuconiquia hace referencia a las manchas blancas que se presentan en las uñas y que son de carácter inofensivo. En la mayoría de los casos suele ser consecuencia de una lesión en la uña al morderla, un traumatismo directo o una reacción alérgica a algún producto. Estudios publicados por la International Journal of Dermatology, concluyen que es uno de los cambios más frecuentes de observar (24 %).

La leuconiquia se resuelve por sí sola y desaparece cuando la uña creció en su totalidad, al cabo de seis a ocho meses.

Color negruzco en las uñas

Otro de los hallazgos que se pueden evidenciar durante el embarazo es la presencia de melanoniquia, una banda longitudinal hiperpigmentada en la lámina ungueal. Esta suele afectar a una sola uña y es provocada por la presencia localizada de melanina, un pigmento propio del organismo. Además del embarazo, otras de las causas que lo provocan son las siguientes:

  • Enfermedad de Adisson.
  • Traumatismos.
  • Déficit de vitamina B.
  • Medicamentos.
  • Desnutrición.

El cabello y las uñas durante el embarazo

La gran mayoría de los cambios que se producen en el pelo y las uñas durante el embarazo se resuelven de manera espontánea luego del nacimiento del bebé. Lo ideal es que las mujeres en período de gravidez conozcan la condición fisiológica y temporal de todas estas alteraciones en el cuerpo. Asimismo, se aliviará todo tipo de angustia o preocupación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: