La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

Colores en la alimentación de los niños, ¿cuáles son más apetitosos?

 19,120 Visitantes

Es normal sentir preocupación cuando nuestros niños están inapetentes. Por ello, comenzamos a buscar miles de formas para que coman, muchas veces con resultados fallidos. Por suerte, existen algunas estrategias que, aunque no son nuevas, son poco conocidas. Una de ellas es usar colores en la alimentación de los niños para despertar el apetito y enseñarles a comer.

¿En qué se fundamenta, cómo funciona esta técnica, cuál es su ventaja en la alimentación de los niños? Serán algunos de los puntos de referencia en este artículo. Quédate en este post y verás cómo el color rojo, el verde o el amarillo, pueden afectar la aceptación o no de un alimento. Sobre todo en los más pequeños de la casa.

Colores de los alimentos, sensaciones y emociones

Cuando se consume un alimento, este transmite una serie de sensaciones que son percibidas a través de los sentidos. El sabor, la textura, la apariencia, el olor y el color, en conjunto, producen una serie de emociones que condicionan su aceptación o rechazo.

Pero de todos, el color es el que tiene más efecto sobre la emoción e influye sobre otras percepciones. Es capaz de estimular o deprimir, alegrar o entristecer. Algunos despiertan sensaciones activas y otros pasivas, que afectan la percepción hacia el alimento.

Por ejemplo, se estudió cómo la visión afecta de manera directa el gusto y el olfato. Así lo apunta un artículo en la revista Brain and Cognition. Este artículo dice que «comemos con nuestros ojos» y todos los elementos visuales, incluyendo el color, influyen en la apreciación del sabor.Por ese motivo, también afectan en el apetito.

Asimismo, la revista Appetite muestra un trabajo desarrollado por Piqueras y Spence donde también resaltan que el color de la comida y la bebida es la característica visual más importanterelacionada con el sabor y el apetito.

¿Cuáles son los colores que estimulan el hambre y cuáles no?

Un artículo publicado en la revista Just Agriculture en el año 2022, que trata sobre la psicología de los colores en los alimentos, explica que nuestro cerebro tiende a reaccionar de manera diferente a los colores. Incluso, el color le da la señal al cerebro de cómo sabe determinado alimento.

También, comentan que la percepción visual del gusto comienza en la niñez y va aumentando a medida que crecemos. Lo cierto es que, cada color tiene su propia psicología, que influirá en la selección o no de determinados alimentos o productos alimenticios.

Veamos cuál es el significado de cada uno de ellos:

  • Rojo: es uno de los colores más llamativos en los alimentos, al verlo estimula las papilas gustativas y el apetito.
  • Azul: inspira frescura, limpieza, y relajación. Sin embargo, no es un color que provoque apetito.
  • Verde: es el color de la naturaleza. Se asocia a la frescura del alimento, lo natural y saludable. Estimula el apetito.
  • Amarillo: es el color de la felicidad y del positivismo. Estimula el apetito.
  • Naranja: por ser una mezcla del rojo y el amarillo, también estimula el apetito.
  • Negro: este color reduce el apetito debido a que se asocia con lo amargo.
  • Marrón: es un estimulante del apetito, ya que se relaciona a lo saludable y a la calidez.
  • Púrpura: es un color que provoca emociones similares a las del color azul, es decir, no evoca apetito.

Colores en la alimentación de los niños que estimulan el apetito

En este grupo encontramos los rojos como las cerezas, tomates, sandías y pimentón rojo. Los amarillos y anaranjados, como la calabaza, la zanahoria, el zapallo, la naranja, la piña, la mandarina, el mango, el durazno, el plátano y más.

Otros alimentos que pueden estimular el apetito son las hortalizas verdes como lechuga, espinacas, coles, acelgas y los espárragos. Los alimentos y preparaciones como el pan horneado, pasteles, gratinados y galletas, se destacan por un color marrón típico del horneado que estimulan el apetito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: