La Mamá De Hoy

Logo-LaMamaDeHoy

La Mamá
De Hoy

No le des el móvil a tu bebé cuando pasea en cochecito: la pantalla es una barrera para la vida real

 19,889 Visitantes

No hace falta caminar mucho cuando sales a la calle, antes de encontrarte con un adulto paseando a un bebé en su coche mientras observa abstraído el móvil o la tablet de su cuidador. Es una imagen que, al menos en una ciudad grande como en la que vivo empezó siendo anecdótica, pero que a día de hoy se ha vuelto aterradoramente común. ¿Por qué quitarle a un bebé todas las ventajas que brindan salir a dar un paseo y explorar el mundo que le rodea, por «entretenimiento exprés» que les abduce y no les deja mirar más allá de la pantalla?

¿Qué pasa si le doy el móvil al bebé mientras paseamos?

Partamos de una base muy sencilla: un bebé no necesita un móvil para entretenerse, y menos aún si estamos de paseo en la calle. El solo hecho de salir ya es una fuente infinita de estímulos para un bebé que está en crecimiento y cuyo cerebro se fortalece con toda esa información que recoge a través de sus experiencias.

Puede interferir con el desarrollo de habilidades sociales

El pasear con un móvil colgado en el cochecito también puede interferir con el desarrollo de habilidades socialesLos niños aprenden por imitación y si no nos observan mientras interactuamos con los demás (conocidos y desconocidos), perderán una fuente importante de información con respecto a como se inicia y se desarrolla una conversación.

Puede aumentar la probabilidad de que tengan retrasos en el desarrollo del habla

Otro estudio presentado en la Reunión de Sociedades Académicas Pediátricas 2017, afirma que cuanto más tiempo pasen los menores de hasta dos años frente a la pantalla, más aumenta la probabilidad de que tengan retrasos en el desarrollo del habla. Cada incremento de 30 minutos diario en el uso de pantallas se vinculó a un incremento del 49% en el riesgo de lo que los investigadores llamaron retraso en el lenguaje expresivo, que se trata de usar sonidos y palabras.

Pueden tener problemas de atención

Otro estudio ha mostrado que dos o más horas al día de «tiempo de pantalla» aumenta la  probabilidad de tener problemas de atención en niños de edad preescolar. Es tal el bomberdeo de estímulos que ofrece el móvil, que los niños dejan de sentirse motivados por las «cosas normales» que ocurren a su alrededor.

Las pantallas al final actúan como tal: hacen de barrera entre lo que sucede alrededor de un niño y lo que él recibe: nada

Como padres, debemos ser conscientes que los primeros años son fundamentales para el desarrollo físico e intelectual de los niños. Las pantallas al final actúan como tal: hacen de barrera entre lo que sucede alrededor de un niño y lo que él recibe: nada.

No les arrebatemos una herramienta tan importante para ellos como es el interactuar con su entorno es un momento que debería ser relajante tanto para ellos como para nosotros: pasear, contarles cosas, cantarles, que nos observen… La próxima vez que pasees con tu bebé, déjale descubrir el mundo a su alrededor, y siente tú mismo lo maravilloso que es redescubir el mundo a través de sus ojos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: